FELICITACIONES A LA CALEÑIDAD


Hoy, más que nada, quiero hacer la mención pública más grande a nuestra caleñidad, por acciones que desde hace mucho no veía en nuestra ciudad y que me hacen sentir orgulloso de nuestro gentilicio, Cali, no sólo es rumba, licor, salsa, diversión, deportivo Cali, ni deportivo América, somos mucho más que eso, somos cultura, somos cívicos, somos gente pujante que todos los días nos despertamos, a pesar de todos los problemas del diario vivir, salimos a buscarnos "el pan de cada día".

Somos gente honrada, somos gente que trabaja a diario, sobresalimos en múltiples aspectos, por encima de toda la clase política corrupta, por encima de todas esas personas que hacen un mal trabajo con sus malas acciones, de quienes no son tolerantes, por encima de esas personas que sólo se empeñan en actuar mal, no ganan nada haciendo la mala atmósfera a los demás, también se perjudican, ya que una comunidad no son sólo los de izquierda o los de derecha, en realidad una comunidad somos todos, la unidad no sólo hace la fuerza, sino que también dependiendo de la dirección positiva o negativa de la misma gente, hacen que el rumbo de las cosas tengan el impacto que todos necesitamos para avanzar y mejorar.

Hoy hago alarde de nuestra comunidad, de nuestro gentilicio, nuestra caleñidad es más que todo lo negativo, debemos enfocarnos en mejorar esas cosas negativas y avanzar en la depuración de esas malas actitudes y aptitudes, porque somos gente pujante y luchadora, no nos debemos dejar bajar la moral por aquellos que viven haciendo la mala atmósfera, debemos seguir adelante, mirar a atrás sólo para reconocer las diferentes fallas y avanzar mejorando continuamente todos nuestros errores.

La caleñidad es un gentilicio que demuestra constantemente la pujanza de nuestro desarrollo y de las mejoras continuas de la ciudad, de espacios donde nuestra comunidad tenga una excelente cultura y sobre todo mejore continuamente nuestra calidad de vida, hoy quiero felicitar a todos aquellos que defienden el patrimonio histórico de la ciudad, porque no sólo están preservando las edificaciones, los espacios antiguos de la ciudad, sino que están preservando la historia de nuestra caleñidad, no dejando de lado que por la excusa de la modernización de las nuevas demandas urbanas, se pierdan dicho patrimonio, herencia histórica de nuestra sociedad.

Me parece genial que desde el consejo de la ciudad, se reconozca que en nuestro municipio no haya una entidad que vigile y regule el patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad, me parece más que una queja, una oportunidad de creación, una propuesta de acción para la creación de dicha entidad, que no sólo verifique dicho patrimonio, sino que también tengan la capacidad de sancionar drásticamente a quienes no están en favor de la protección de dichos lugares históricos.

Jupatesaniga - (1986) Comunicador Social y Periodista Colombiano.

Comentarios